Las estatinas y su potencial en la protección cognitiva
Un reciente estudio ha revelado que las estatinas, medicamentos comúnmente utilizados para controlar el colesterol, podrían ofrecer una protección significativa a los pacientes con cáncer contra el daño cognitivo asociado a la quimioterapia. Esta investigación, publicada en JAMA Network Open, sugiere que el uso de estatinas puede mejorar la función cerebral en pacientes que reciben tratamiento para el cáncer de mama y linfoma, incluso hasta dos años después de finalizar la quimioterapia.
Impacto de la quimioterapia en la función cognitiva
La quimioterapia es conocida por sus efectos secundarios debilitantes, entre los cuales se incluye el deterioro cognitivo. Muchos pacientes reportan experimentar lo que se conoce como «quimiocerebro», que se manifiesta en forma de niebla mental, dificultades de memoria, problemas de resolución de problemas y una disminución en la capacidad de planificación y autocontrol. Estos síntomas pueden persistir mucho después de que el tratamiento ha concluido, afectando la calidad de vida de los sobrevivientes de cáncer.
Pamela Jill Grizzard, investigadora principal y directora asistente de cumplimiento de la investigación en el Centro Cardiaco Pauley de VCU Health en Richmond, Virginia, destacó la importancia de proteger la salud mental de los pacientes durante el tratamiento del cáncer. «Nuestros resultados sugieren que los pacientes que tomaron estatinas podrían haber experimentado beneficios cognitivos inesperados durante y después de la quimioterapia», afirmó Grizzard.
Detalles del estudio
El estudio analizó datos de un ensayo clínico previo que investigó el efecto de las estatinas en la protección del corazón frente al daño causado por la quimioterapia. En total, 238 pacientes con cáncer fueron asignados aleatoriamente para recibir una estatina o un placebo durante su tratamiento y hasta 24 meses después. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron estatinas presentaron una mejor función ejecutiva, que incluye habilidades mentales críticas para la planificación, organización y manejo emocional.
Los pacientes que recibieron estatinas se desempeñaron, en promedio, 10 segundos mejor en pruebas de función ejecutiva en comparación con aquellos que tomaron el placebo. Este tipo de habilidades cognitivas son esenciales para los sobrevivientes de cáncer, quienes deben equilibrar decisiones sobre su tratamiento con otros desafíos de la vida diaria.
Implicaciones futuras
Grizzard enfatizó que si futuros estudios confirman estos hallazgos, las estatinas podrían convertirse en una herramienta valiosa para ayudar a los sobrevivientes de cáncer a mantener su función cognitiva y calidad de vida durante y después del tratamiento. Esto podría representar un avance significativo en la atención integral de los pacientes oncológicos, donde la salud mental es tan crucial como la salud física.
Consulta con profesionales de la salud
Los pacientes que están recibiendo tratamiento de quimioterapia y experimentan síntomas de quimiocerebro pueden considerar hablar con su médico sobre la posibilidad de incluir estatinas en su tratamiento. La Sociedad Americana Contra el Cáncer ofrece recursos adicionales sobre el quimiocerebro y sus efectos, lo que puede ser útil para aquellos que buscan entender mejor su situación.
Conclusión
El uso de estatinas no solo podría beneficiar la salud cardiovascular de los pacientes con cáncer, sino que también podría jugar un papel crucial en la preservación de la función cognitiva durante el tratamiento. A medida que la investigación avanza, es fundamental que los pacientes se mantengan informados y consulten a sus médicos sobre las mejores opciones para su salud integral.
FUENTES: VCU Health, comunicado de prensa, 21 de octubre de 2025; Abierto de JAMA Network, 21 de octubre de 2025
Los pacientes con cáncer pueden preguntarle a su médico si una estatina podría ayudarles a evitar la niebla mental durante el tratamiento de quimioterapia.